Dónde y cómo comprar el SOAT

¿Te has preguntado dónde y cómo comprar el SOAT 2025 sin caer en fraudes? En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber para adquirir tu Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) de manera segura y confiable. Acompáñanos y descubre los pasos esenciales para protegerte a ti y a tu vehículo.

¿Qué es el SOAT y por qué es importante?

El SOAT es un seguro obligatorio para todos los vehículos en Colombia. Su principal objetivo es cubrir los gastos médicos y de emergencia en caso de un accidente de tránsito, protegiendo tanto a conductores como a pasajeros y peatones. Sin el SOAT, te expones a multas, sanciones y problemas financieros graves en caso de un accidente.

¿Cómo comprar tu SOAT?

Adquirir el SOAT 2025 es un proceso sencillo si sigues estos pasos:

Paso 1: Verifica la vigencia de tu SOAT actual

Antes de comprar un nuevo SOAT, verifica la vigencia del actual para saber cuándo necesitas renovarlo y evitar problemas con las autoridades.

Paso 2: Escoge una compañía de seguros habilitada

Es fundamental elegir una compañía de seguros autorizada. Comprar tu SOAT a través de entidades no autorizadas puede llevar a fraudes y problemas legales. Aquí tienes un listado de todas las compañías de seguros habilitadas en Colombia:

  • Seguros Bolívar: Ofrece compra en línea y en oficinas físicas a nivel nacional.
  • Sura: Cuenta con una amplia red de oficinas y una plataforma en línea segura.
  • Allianz: Proporciona la opción de comprar en línea y en sus oficinas.
  • Mapfre: Ofrece puntos de venta en centros comerciales y su sitio web.
  • Liberty Seguros: Disponible en línea y en oficinas autorizadas.
  • Axa Colpatria: Ofrece múltiples puntos de venta y una plataforma en línea eficiente.
  • La Equidad Seguros: Disponible en línea y en sus oficinas principales.
  • Seguros del Estado: Proporciona una red de oficinas y compra en línea.
  • Previsora Seguros: Ofrece compra en línea y en puntos autorizados.
  • HDI Seguros: Disponible a través de su sitio web y en oficinas físicas.

Consejos para evitar fraudes al comprar tu SOAT

Para evitar caer en fraudes, sigue estos consejos:

  • Verifica la autenticidad del proveedor: Asegúrate de que el proveedor sea una compañía de seguros habilitada y reconocida por las autoridades competentes.
  • Comprueba la información del SOAT: Al recibir tu SOAT, verifica que toda la información sea correcta y coincida con los datos de tu vehículo.
  • Realiza la compra en puntos de venta autorizados: Evita realizar transacciones en sitios web no seguros o en lugares no autorizados.

¿Cuánto cuesta el SOAT?

El precio del SOAT varía según el tipo de vehículo, la cilindrada y el municipio donde se registre el vehículo. Puedes consultar las tarifas del SOAT 2025 en la página web de la Superintendencia Financiera de Colombia o en las páginas web de las compañías de seguros. Descarga las Tarifas.

¿Qué cubre el SOAT?

El SOAT cubre los siguientes gastos en caso de accidente de tránsito:

  • Atención médica: Cubre los gastos de atención médica ambulatoria y hospitalaria de las víctimas del accidente, hasta un monto máximo de 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
  • Incapacidad temporal: Cubre los gastos de incapacidad temporal laboral de las víctimas del accidente, hasta un monto máximo de 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
  • Incapacidad permanente: Cubre los gastos de incapacidad permanente laboral de las víctimas del accidente, hasta un monto máximo de 400 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
  • Muerte: Cubre los gastos funerarios de las víctimas fatales del accidente, hasta un monto máximo de 4 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

¿Qué no cubre el SOAT?

El SOAT no cubre los siguientes gastos:

  • Daños a los vehículos: El SOAT no cubre los daños materiales que sufran los vehículos involucrados en el accidente.
  • Daños a terceros: El SOAT no cubre los daños a la propiedad de terceros que sean causados por el accidente.
  • Accidentes de tránsito causados por:
  • Vehículos que no cuenten con el SOAT vigente.
  • Vehículos que participen en competencias o carreras automovilísticas no autorizadas.
  • Vehículos conducidos por personas bajo la influencia del alcohol o las drogas.

Comprar el SOAT no tiene por qué ser complicado. Siguiendo estos pasos y comprando a través de compañías de seguros habilitadas, puedes asegurarte de que tu vehículo esté protegido y cumplir con las normativas legales. Recuerda siempre verificar la autenticidad del proveedor y la vigencia de tu seguro. ¡Conduce con seguridad y tranquilidad sabiendo que tienes el respaldo del SOAT!

Si tienes alguna duda o necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros en PGH Seguros. Estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino.

Comparte este tip

Publicaciones Similares